viernes, 16 de diciembre de 2016

Inversiones de acordes con 7ma en la guitarra

En entradas anteriores traté el tema de los Drops. Ahí expliqué el por qué de las diferentes disposiciones de sonidos en la guitarra, y se puede ver que no siempre es posible tocar acordes con 7ma en todas en sus inversiones en posición cerrada, por lo que la mayoría de las veces usamos Drops.

Y, si bien se pueden ver todas las inversiones de los acordes en los diferentes drops, lo que voy a tratar a continuación es una forma más rapida y sencilla de aprender las inversiones en la guitarra, de los acordes con 7ma.

La mecánica es la siguiente: cada nota del acorde debe moverse a la nota más cercana del mismo acorde. 

Inversiones de Cmaj7 en Drop 2.
También se puede armar con bajo en 6ta cuerda y 4ta cuerda


Inversiones de Cmaj7 en Drop 3
También se puede armar con bajo en 5ta cuerda.



Inversiones de Cmaj7 en Drop 4




Inversiones de Cmaj7 en Drop 2-4



 Inversiones de Cmaj7 en Drop 2-3. 
También se puede armar con bajo en 5ta cuerda.



Recomiendo aplicar esta forma de armar cada inversión, a los diferentes tipos de acordes.

sábado, 10 de diciembre de 2016

Inversiones

Cuando hablamos de acordes invertidos o inversiones, nos referimos a formas de organizar los acordes de manera tal que ya no tengan la fundamental como bajo, y en su lugar quede ubicado otro sonido del mismo acorde.

Llamamos "fundamental" a la nota que le da nombre al acorde. Por ejemplo en Re Mayor, la fundamental es "Re"; en Mi menor, la fundamental del acorde es la nota "Mi" 

Ejemplo 1
En el ejemplo "1" se ve el acorde de Do Mayor. Cuando el acorde como nota más grave (el bajo del acorde) tiene la fundamental, se dice que el mismo está en "Estado fundamental". En cambio si en su lugar hay otra nota del acorde, se dice que el acorde está invertido. En este caso el acorde de Do pasó a estar en "primera inversión"; la forma de cifrarlo es "C/E" y se lee "Do con bajo en mi", o bien, "Do en primera inversión".

Otros ejemplos de acordes en "Estado fundamental" y "Primera Inversión"

           
            

En síntesis, al ubicar la tercera en la base o bajo del acorde, decimos que está en primera inversión. El procedimiento es simple, se ubicar la 3ra en el bajo.
Lo mismo se aplica para realizar la 2da inversión, o la 3ra, en el caso de los acordes de cuatro notas ( (acordes con 7ma).

Ejemplos de acordes en "Segunda Inversión"

               

En este caso la nota que queda en el bajo del acorde es la 5ta.

Por último, en el caso de tratarse de un acorde de cuatro notas, es decir con 7ma, existe una tercera inversión posible; en ella queda la 7ma como nota más grave del acorde.


Ejemplo: todas las inversiones de Cmaj7



________________________________________________________________________

Para finalizar los invito a probar esto mismo con otros acordes, tanto tríadas como acordes con 7ma.