Un drop es una forma de disponer los sonidos de un acorde, de manera tal que que la posición en la cual deriva el acorde, es abierta.
Los drops no necesariamente son inversiones, sino que son diferentes formas de ordenar los sonidos que componen un acorde.
Para entender la lógica de los “Drops” primero debemos establecer cuáles son las voces del acorde:
Sin importar si el acorde está en estado Fundamental o en alguna inversión, la voz líder o voz “1” va a ser el sonido más agudo del acorde, la voz inferior inmediata a ella será nombrada “segunda voz” o voz N° 2; y siguiendo el mismo orden, el sonido inmediato e inferior a la voz 2, va a ser llamado “voz 3”, etc.
Para los acordes de cuatro sonidos (con séptima), se aplica la misma regla:
A las voces de cada acorde les corresponde un número, y el nombre de cada drop guarda una relación directa con esta nomenclatura. De lo cual se desprende la siguiente conclusión (teórica): existen tantos drops como números de sonidos tenga un acorde. En este artículo sólo me voy a concentrar en los acorde de tres y cuatro voces:
- Fundamental – 3ra – 5ta
- Fundamental – 3ra – 5ta – 7ma
Procedimiento para armar un drop: bajar cualquier sonido del acorde en posición cerrada, una octava; según cuál haya sido la voz modificada, va a llevar su nombre el drop.
Es decir:
Drop 2 La voz 2 fue movida una octava abajo.
Drop 3 La voz 3 fue movida una octava abajo.
Drop 4 La voz 4 fue movida una octava abajo.
Drop 2-4 Las voces 2 y 4 fueron movidas una octava abajo.
Drop 2-3 Las voces 2 y 3 fueron movidas una octava abajo.
Observar que al aplicar un drop 2, 3, 2-3, el resultado es un acorde invertido; mientras que al aplicar el drop 4 y el drop 2-4, el resultado es el acorde en estado fundamental pero con variaciones en el orden de los sonidos superiores (3ra, 5ta, 7ma).
- ¿Qué es lo que sucede si aplicamos este mismo procedimiento a otras inversiones?
Para finalizar...
Si usted es guitarrista, habrá notado que al tocar acordes, la mayoría de ellos queda en disposiciones como: DO - SOL - SI - MI (F - 5 - 7 - 3, respectivamente) o bien, DO - SOL - DO - MI (F - 5 - F - 3). Se trata del "drop 2". intente buscar los otros drops en su instrumento; es la forma de entender el concepto y poder hacerlo parte del vocabulario musical de uno.
Saludos, espero haber sido de ayuda.
Si tienen dudas comenten, voy a intentar responder a la brevedad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario